sábado, 10 de octubre de 2020

POEMA: MI PAPÁ ES MI HÉROE

 


Todas las personas tienen un héroe en la ficción.
Otros volaron al cielo y están en el corazón,
otros no están, y otros los tenemos en la realidad.
Pero siempre ellos serán nuestros papás.

El cariño de un padre no solo es de quien nos engendra.
También lo es de aquel hombre que nos quiere y cuida como si lo fuera.

Desde chico me ha educado
y en la vida me ha enseñado a progresar.

Él no se rinde, y aunque es muy recto
Me sabe también amar.

Ese es mi súper papá con P de paciente, con A de amoroso, con P de progreso y con A de a la cima debes llegar.

Yo lo quiero mucho, lo amo con todo mi corazón.
El para mi es mi segunda razón.

Escrito por: Lic. Eduardo Mires Asmat.

POEMA: FAMILIA: UN OBSEQUIO DE DIOS.

 


Una familia es el reflejo de la hermosura de tú alma interior.
Tú familia es el origen de la formación en valores, disciplina y amor.
La familia nunca se disipará cuando la sepas regar con amor y gratitud incondicional.
Tú familia es virtud, amor, paz y bondad.
La familia es ese constructor que desea para ti edificar la mejor casa de popularidad.
Es descubridora tú familia de muchos de tus talentos y arte para pintar puentes en agujeros eternos.
Tú familia es el mejor tesoro que debes conservar en la vida.
Es tan especial, amar a tus padres, a tus hermanos, tíos, abuelos y seres queridos en común.
No tienes barreras para quererlos, ni ataduras y mucho menos cadenas para no dejar de amarlos.
Porque todos ellos forman parte de tú Familia: Un obsequio de Dios.
Escrito por: Lic. Eduardo Mires Asmat.

POEMA: MUJER, CREACIÓN CELESTIAL DE DIOS.


Un querubín celestial habitando en este globo terráqueo.
Un sol que predice su hermosa apariencia.
Oh que belleza, que dulce mujer afrodita.
Una luna y estrellas engalanando sus eternos sueños.
Un corazón que latirá por siempre en su apolíneo interior.
Ese dorso más veraz de un poema.
Cautivando su oído de una manera muy amena.
Esa dulce fragancia de flores en Setiembre.
Porque si ella codicia, es la cumbre de primavera.
Aquel río que embellece sus más hondos paisajes.
Donde los peces reverencian su belleza de ojos infinitos y sinceros.
¿Quién será esa bella descripción de mis versos?
Es la mujer, creación celestial de Dios.

Escrito por: Lic. Eduardo Mires Asmat.

 

 

CUENTO INFANTIL: EL SEÑOR VIOLENCIA Y LA FAMILIA VALORES.

 

Había una vez en un pueblo llamado Información, una familia didáctica la cual se encargaba de trasmitir valores al pueblo peruano mediante la televisión, generando en los niños actitudes positivas.

Pero también había otros programas trasmitidos por el señor Violencia que solo generaban en los niños malas conductas.

El programa de la familia Valores marchaba bien, hasta que un día el productor decidió cancelarlo y apostar por los programas del señor Violencia.

Desde ese día solo se trasmitía programas inadecuados para los niños del Perú, generando comportamientos no agradables para su edad.

La creatividad se había perdido, los niños solo deseaban mirar televisión agresiva y sin creatividad o practica de valores.

Todo era un caos, no había futuro para esos pobres niños peruanos.

Entonces una tarde en su sala, la familia valores se encontraban en un gran debate para poder recuperar su programa.

De un momento a otro, observaron que la televisión se movía.

Y cuando se paró el padre de la familia, la televisión instantáneamente se apagó, dejando un mensaje en su pantalla: Tócame, tengo un mensaje para ti.

Él fue a tocarla y de pronto la televisión llamada Transmisión Positiva, abrió sus ojos.

Todos los integrantes de la familia se sorprendieron al ver que la televisión hablaba.

La televisión les contó que estaba muy triste, porque era muy feliz cuando la familia transmitía valores a todos los niños peruanos.

 Ahora se sentía mal porque solo transmitía en la televisión programas por rating y llenos de agresividad, sin generar algún valor positivo en los niños.

La televisión tenía en sus manos un polvo mágico, el cual deberían echar sobre la cabeza del productor de televisión, para que él se dé cuenta de su error y apueste nuevamente por los Valores.

Entonces la familia acepto esa misión, fueron a hablar con el productor llamado Tercón, pero el haciendo honor de su nombre, se negaba, hasta que, en un descuido el niño menor de la familia logro echarle el polvo mágico sobre su cabeza.

El Productor Tercón se envolvió en un sueño muy profundo y al despertar se dio cuenta de su error.

Pidió disculpas a la familia Valores y prometió que desde ese día solamente trasmitiría cosas positivas a los niños peruanos, con programas educativos y con cero violencias.

Desde ese día los niños presentaban mejores conductas, los programas hicieron que la violencia se borrará de sus mentes.

 La familia Valores y la televisión Transmisión Positiva, vivieron felices para siempre, trasmitiendo programas muy educativos y con mensajes positivos para todos los niños y niñas del Perú.                      

fin.                      

Escrito por: Lic. Eduardo Mires Asmat.

(Docente de Educación Primaria).

POEMA: MI PAPÁ ES MI HÉROE

  Todas las personas tienen un héroe en la ficción. Otros volaron al cielo y están en el corazón, otros no están, y otros los tenemos en la ...